Mostrando entradas con la etiqueta Participantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Participantes. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de septiembre de 2013

[Krúbera-Voronya 2013] Listado de participantes / список участников

Un año más, entre los días 19 de agosto y 11 de septiembre de 2013, se ha desarrollado la expedición estival del Equipo Internacional de Exploraciones Subterráneas CAVEX Team, en colaboración con el Club de Espeleólogos de la Universidad Estatal de Moscú (Клуб Спелеологов МГУ), a la sima Krúbera-Voronya (valle de Orto-Balagán, macizo de Arábika, sierra de Gagra, Cáucaso occidental, República de Abjasia).

En esta ocasión, ha participado un total de 33 expedicionarios, procedentes de Rusia (25), Ucrania (2) y España (6), así como 6 futuros espeleólogos de Rusia (3) y Ucrania (3).

  Federación de Rusia
  1. Абишева, Александра (Москва)
  2. Балашов, Александр (Челябинск)
  3. Верхняцкий, Андрей (Москва)
  4. Вовк, Станислав (Челябинск)
  5. Голобородько, Илья (Москва)
  6. Гришина, Евгения (Москва)
  7. Зызников, Андрей "Фагот" (Москва)
  8. Коженков, Андрей (Москва)
  9. Лучинина, Яна (Москва)
  10. Мазуров, Андрей (Санкт-Петербург)
  11. Мазурова, Наталья (Санкт-Петербург)
  12. Мухин, Константин (Москва)
  13. Мухина, Анна (Москва)
  14. Мухина, Катерина (Москва)
  15. Мухина, Ольга (Москва)
  16. Новиков, Павел (Москва)
  17. Провалов, Данила (Москва)
  18. Провалов, Денис (Москва)
  19. Рейснер, Виктор (Москва)
  20. Сиразова, Лиана (Москва)
  21. Словохотов, Иван (Москва)
  22. Титов, Евгений (Москва)
  23. Шумейко, Андрей (Москва)
  24. Яцуценко, Екатерина (Москва)
  25. Яцуценко, Юлия (Москва)
Niños / дети
  1. Мухин, Савва (Москва)
  2. Мухина, Мария (Москва)
  3. Шалов, Никита (Москва)
  Ucrania
  1. Климчук, Олег (Киев)
  2. Тимошевская, Юлия (Полтава)
Niños / дети
  1. Тимошевская, Анастасия (Полтава)
  2. Тимошевская, Дарья (Полтава)
  3. Тимошевская, Мария (Полтава)
 España
  1. Jesús Calleja
  2. Kike Calleja
  3. Sergio García-Dils de la Vega
  4. Daniel Lora Sánchez
  5. Borja Sánchez Claramunt
  6. Emilio Valdés Aller

lunes, 30 de enero de 2012

Exploraciones ibéricas en la sima Krúbera-Voronya (2000-2011)

En agosto de 1975, el récord mundial de profundidad quedaba establecido en el sistema de la Piedra de San Martín (-1321 m) tras más de dos décadas de sucesivas expediciones fundamentalmente francesas, aunque con una significativa aportación de espeleólogos españoles, entre los que sin duda hay que mencionar a Isaac Santesteban, Félix Ruiz de Arcaute y a nuestro admirado amigo Adolfo Eraso.

Dos décadas y media después, en enero de 2001, la sima Krúbera-Voronya se convertía en récord del mundo de profundidad, con -1710 m, cota que, en septiembre de 2007, llegará a los vigentes -2191 m. Es bien sabido por el público en general que, en este caso, los dos países que más han contribuido a la exploración de esta cavidad han sido Ucrania (Asociación Espeleológica Ucraniana) y Rusia (CAVEX Team). Lo que no ha trascendido tanto es que el tercer país que más ha aportado a la exploración de esta sima ha sido España. Efectivamente, entre los años 2000 y 2011, hasta once exploradores hispanos han tomado parte activa en los trabajos realizados en esta emblemática sima, interviniendo en los momentos clave de la exploración de la misma en el desempeño de todo tipo de funciones (exploración, instalación, equipamiento, porteo, topografía, muestreo de fauna...). Es más, buena parte de los resultados de estos trabajos en Krúbera-Voronya han sido presentados por primera vez, como rigurosa primicia, en la publicación española Subterránea, tal como puede verse en el siguiente dossier recopilatorio sobre la exploración de la cavidad:


Desde 2010, a esta presencia española se añadirá la participación portuguesa, por lo que Krúbera-Voronya se ha convertido en una cavidad ibérica en toda regla. En realidad la sima ha sido "ibérica" desde la Antigüedad, ya que se localiza en una región geográfica denominada también "Iberia" (Иберия) en las fuentes greco-latinas, conocida como la Iberia del Cáucaso para diferenciarla de la Península Ibérica. Esta homonimia ha llevado a numerosos autores a proponer incluso una relación étnica entre los pueblos del Cáucaso y los pobladores de la Península, especialmente entre georgianos y vascos.

La relación entre las espeleologías española y rusa se ha ido afirmando tras casi veinte años de estrecha colaboración, hasta el punto de que al día de hoy el CAVEX Team es un equipo internacional integrado fundamentalmente por exploradores rusos y españoles, constituido oficialmente como club deportivo en España (ya que en Rusia no hay una federación espeleológica de ámbito estatal), con sede en Carmona (Sevilla), registrado en la sección deporte de competición del Registro Andaluz de Entidades Deportivas con el número 15995.

Al ser ésta una cuestión que continuamente se le plantea al CAVEX Team tanto desde los medios de comunicación como en los círculos especializados, se relacionan a continuación, por orden cronológico, los participantes ibéricos en las diferentes expediciones de exploración desarrolladas en la sima Krúbera-Voronya entre los años 2000 y 2011. No se incluyen en la lista, lógicamente, a algunos españoles que han visitado la zona en viajes organizados de tipo turístico-comercial sin ningún resultado de exploración espeleológica.

Sergio García-Dils de la Vega (Sevilla - España) fue quien inició la relación de la espeleología española con la sima Krúbera-Voronya. Corría el año 1999 cuando decidió organizar una expedición al macizo de Arábika, momento en el que esta cavidad contaba tan solo con una profundidad de -750 m y las dificultades para entrar en la República de Abjasia, sometida a bloqueo internacional, eran casi insalvables. La expedición se concretaría ya en el verano de 2000, realizada conjuntamente por la Asociación Espeleológica Ucraniana y el MTDE Team, consiguiéndose alcanzar una profundidad de -1410 m y dejándose la continuación abierta al ramal por el que se llegará al año siguiente, en enero de 2001, a -1710 m. Desde entonces y hasta 2011, ha sido uno de los coordinadores y explorador de punta en la mayoría de las expediciones realizadas a la sima, incluyendo las de la Asociación Espeleológica Ucraniana, National Geographic y el CAVEX Team, pudiéndose calcular que, en total, ha pasado diez meses de su vida en el valle de Orto-Balagán, y casi doscientos días en el interior de Krúbera-Voronya.


Luis Javier Le Pera Villafranca (Madrid - España) participó en la expedición del MTDE Team de 2000 y, desde entonces, se ha convertido en uno de los integrantes fijos de las expediciones del CAVEX Team a diferentes cavidades europeas, entre ellas Krúbera-Voronya (2009, 2010). Su participación se ha centrado en trabajos de instalación, grabación de video y muestreo de fauna cavernícola.


Alfredo Moreno Rioja (Ramales de la Victoria - España) fue integrante del equipo de punta en la expedición del MTDE Team del año 2000 y en la del CAVEX Team de 2003. Hay que señalar que, desde 2000, el material técnico utilizado por la inmensa mayoría de los espeleólogos que han explorado en Krúbera-Voronya es MTDE, firma que incluso tiene un arnés de cintura dedicado a la sima, el modelo "Varonia". Es uno de los tres españoles que aparece como coautor de la topografía oficial de Krúbera-Voronya, junto a Sergio García-Dils y Enrique Ogando. Participó en la exitosa operación de rescate realizada en la sima en 2003, en la que se evacuó a nuestro compañero Sasha Kabanikhin, politraumatizado tras caer 30 m en el P-152, desde el vivac -500 m.

Enrique Ogando Lastra (Castro Urdiales - España) fue uno de los componentes del equipo de punta de la expedición del MTDE Team del año 2000, llevando a cabo trabajos de exploración, instalación y topografía. Es, además, otro de españoles que aparece como coautor de la topografía oficial de Krúbera-Voronya.


Ignacio de Rafael Ramos (Ourense - España) formó parte del equipo de punta de la expedición del MTDE Team en 2000, realizando trabajos de exploración, instalación y topografía.


Juan Alberto Martín Otero (Madrid - España) participó en la expedición del MTDE Team del año 2000, llevando a cabo en la sima trabajos de apoyo a la exploración de punta.


Pilar Orche Amaré (Zaragoza - España) se incorporó a las exploraciones en Krúbera-Voronya en 2003, participando desde entonces en la práctica totalidad de las expediciones realizadas a la sima, incluyendo las de la Asociación Espeleológica Ucraniana, National Geographic y el CAVEX Team, hasta 2011. En 2003 participó en la operación de rescate de Sasha Kabanikhin. En la expedición de 2010, se convirtió en la primera mujer de la Unión Europea (y segunda española, después de Sergio García-Dils) en descender por debajo de la cota -2000 m.

Alfonso Calvo Fernández (Bilbao - España) formó parte de la expedición del CAVEX Team del año 2003, teniendo la oportunidad de comprobar in situ los posibles lazos entre los pueblos del Cáucaso y Euskadi. Participó en la operación de rescate de Sasha Kabanikhin.

José Manuel González Carrillo (Priego de Córdoba - España) formó parte del equipo de apoyo en la expedición del CAVEX Team de 2003, participando también en la operación de rescate de Sasha Kabanikhin.



Francisco Martínez García (Vigo - España), integrante de la expedición del CAVEX Team de 2010, ha sido hasta el momento el espeleólogo más veterano en trabajar la exploración de la sima Krúbera-Voronya, con 58 años cumplidos.




Los biólogos Alberto Sendra Mocholí (Valencia - España) y Sofia Reboleira (Caldas da Rainha - Portugal), después de su participación en la expedición de 2010, se han convertido en los bioespeleólogos de cabecera del CAVEX Team. Los frutos de los trabajos de muestreo de fauna que coordinaron y realizaron en el transcurso de dicha expedición, tanto en superficie como en el interior de Krúbera-Voronya hasta una profundidad de 2140 m, están viendo la luz en los últimos meses, tras la presentación de resultados preliminares realizada en el marco del II Encuentro Ibérico de Biología Subterránea y la reciente publicación de la descripción del Catops Cavicis.

Espeleólogos ibéricos en Krúbera-Voronya (2010)


martes, 30 de agosto de 2011

Expedición Krúbera-Voronya 2011 - Los más pequeños de la expedición

Este año en la expedición hemos tenido un nutrido grupo de niños: Savva [Савва] (7 años), Dasha [Даша] (6 años), Nastya [Настя] (2 años) y Masha [Маша] (8 meses). El primero de ellos es hijo y nieto de espeleólogos rusos, respectivamente Konstantin y Evgeniy Mukhin, y ya ha estado en anteriores ocasiones en el valle de Orto-Balagán, mientras que las tres pequeñas son hijas de la espeleóloga ucraniana Julya Timoshenko y para ellas es su primera visita a estas montañas. Aunque puede matizarse que Dasha conoció las profundidades de la sima Krúbera-Voronya cuando su madre estaba embarazada de ella, mientras establecía el récord del mundo de profundidad en -1840 m en compañía de D. Fedotov, S. García-Dils, D. Kurtá, G. Samokhin y B. Tourte, en la expedición de National Geographic de agosto de 2004.

Desde luego, los niños han disfrutado de lo lindo en la expedición. Además de poder mancharse sin que nadie les regañara y de comer chocolatinas hasta hartarse, han podido correr y jugar por el campamento base sin descanso.

A Savva le encantan las piedras, así que se ha dedicado a construir una casita, con su garaje y todo.


Dasha, por su parte, ha hecho sus primeras prácticas en pared e incluso ha descendido el pozo de entrada a la sima Krúbera-Voronya, un P-57. Esta niña promete. Y es que tiene a quien parecerse.


Nastya todavía es muy pequeña, por lo que se ha pasado el tiempo entre mamá y su hermana Dasha y Savva.


Masha, la más chiquitina del campamento (¡tan solo 8 meses!), ha intentado dar sus primeros pasos en estas abruptas montañas.


Dado que cada vez abundan más los espeleológos "eléctricos", frente a los que utilizan carburo, se ha encargado a los niños la misión de recoger todas las pilas usadas de la expedición, eso sí, ofreciéndoles a cambio una compensación: 1 rublo por cada pila.


Como todavía no saben contar, Sasha Provalova (13 años) les ha ayudado en el recuento. Han recogido más de cuatrocientas, así que, al bajar a la playa, han recibido su recompensa, que se han gastado en golosinas y helados.



domingo, 24 de julio de 2011

Expedición Krúbera-Voronya 2011 - ¡Comenzamos!

Hace un par de días, el viernes 22 de julio, comenzaba oficialmente la Expedición Krúbera-Voronya 2011. Nuestras expediciones al Cáucaso, desde hace más de una década, empiezan todas de la misma forma, cargando el material pesado en uno de los trenes que hacen el trayecto Moscú-Adler (Sochi), para enviarlo lo más cerca posible de nuestra base de operaciones, Tsandrypsh [Цандрыпш], pequeña población costera situada en la República de Abjasia, desde donde trasladaremos toda la impedimenta en camiones hasta el macizo de Arábika, donde se localiza la sima Krúbera-Voronya.

El punto de encuentro ha sido en esta ocasión la estación de Kazán [Казанский вокзал], donde los expedicionarios moscovitas han echado sobre sus hombros la pesada tarea de reunir cuerdas, mosquetones, carburo, equipos de buceo, comida y un sinfín de trastos más del equipamiento colectivo para intentar acomodarlos en el interior de las plazas de las que disponemos en el tren. Así que el material está viajando ahora mismo rumbo al Cáucaso, custodiado por un grupo de valientes que van a pasarse más de dos días de tren, absolutamente cubiertos de material espeleológico. La ecuación es la siguiente: 13 plazas en un vagón de tercera clase [плацкартный вагон] - 8 personas - 2500 Kg de material. Vaya, si las matemáticas no fallan, más de 300 Kg por persona y casi 200 Kg por plaza...

Hoy, 24 de julio, está previsto que el primer grupo expedicionario se reúna en Tsandrypsh [Цандрыпш], desde donde mañana, día 25, bien temprano, se transportará la primera parte del material colectivo hasta el campo base, situado en el valle glaciar de Orto-Balagán [Орто-Балаган], localizado en el macizo de Arábika [массив Арабика].

[Русская версия тут и тут].

Илья Жарков y Константин Мухин

Botes y más botes...

Катя Яцуценко supervisa la operación

La montaña va creciendo

Un clásico: Денис Провалов convenciendo a la revisora
de que más de 300 Kg por persona es algo normal

¡Misión cumplida!

viernes, 22 de julio de 2011

Expedición Krúbera-Voronya 2011 - Listado de participantes

Como todos sabéis, aunque el núcleo del CAVEX Team está integrado por espeleólogos rusos, ucranianos y españoles, desde nuestras primeras expediciones hemos contado con la inestimable colaboración de exploradores de otras nacionalidades. Se trata de compañeros de todos los rincones del Mundo, desde México a Japón, pasando por Australia, con los que hemos compartido nuestros trabajos en diferentes momentos.

Para la expedición de este año nos reuniremos espeleólogos procedentes de siete países: Federación de Rusia (40), Ucrania (1), España (2), Reino Unido (3), Australia (1), México (1) y República Checa (1):

 Federación de Rusia
  1. Андреев, Олег (Москва)
  2. Базилевский, Юрий (Челябинск)
  3. Банковский, Антон (Москва)
  4. Белов, Юрий (Москва)
  5. Болшаков, Саня (Челябинск)
  6. Бугакова, Наталья (Москва)
  7. Викорчук, Димарик (Челябинск)
  8. Вовк, Стас (Челябинск)
  9. Володин, Егор (Москва)
  10. Воробьев, Никитос (Санкт-Петербург)
  11. Гришина, Женя (Москва)
  12. Денисов, Яша (Москва)
  13. Жарков, Илья (Москва)
  14. Кравцов, Кирилл (Москва)
  15. Мазурова, Наталья (Санкт-Петербург)
  16. Максимов, Андрей (Санкт-Петербург)
  17. Машков, Василий (Сочи)
  18. Молокова, Ольга (Санкт-Петербург)
  19. Мухин, Константин (Москва)
  20. Мухин, Савва (Москва) 
  21. Мухина, Катерина (Москва)
  22. Мухина, Ольга (Москва)
  23. Новиков, Павел (Москва)
  24. Пирушкин, Михаил (Москва)
  25. Провалов, Данила (Москва)
  26. Провалов, Денис  (Москва)
  27. Провалова, Саша (Москва)
  28. Рахматуллин, Айдар (Москва)
  29. Рахматуллина, Женя (Москва)
  30. Рейснер, Виктор (Москва)
  31. Рейснер, Татьяня (Москва)
  32. Словохотов, Иван (Москва)
  33. Тютин, Сергей (Самара)
  34. Утробин, Дмитрий (Москва)
  35. Хорхин, Василий (Самара)
  36. Шалов, Никита (Москва)
  37. Шувалов, Андрей (Москва)
  38. Шумейко, Андрей (Москва)
  39. Яцуценко, Екатерина (Москва)
  40. Яцуценко, Юля (Москва)
 Ucrania
  1. Тимошенко, Юля (Полтава)
 España
  1. Pilar Orche Amaré
  2. Sergio García-Dils de la Vega
 Reino Unido
  1. Antony David Seddon
  2. Michael Bottomley
  3. Peter Hartley
 Australia
  1. Alan Warild
 México
  1. Franco Attolini Smithers
 República Checa
  1. Tomáš Fussganger